domingo, 10 de febrero de 2008

"Tu Rostro, velado en el Silencio"

Pensemos en el termino, el silencio es infinito..pensemos como seria la infinindad silencio.
Que seria de nuestro ser si todo el mundo se callaria una hora?
Si las fabricas y las maquinas pararan?
Si el mundo posee la oportunidad de escuchar tan solo la nulidad de cualquier movimiento,y la lealtad del silencio.
Una sonoridad hasta ahora desconocida en el funcionar humano.
Un nuevo tipo de escencia, de volumen.
Que pasaria si tan solo las bocas se cerraran y todo sonido provocado por el accionar del hombre quedara en mute?
La muerte?
Se la puede mencionar sencillamente por el hecho del desconocimiento de la materia sonora en terminos de volumen.
Es el verdadero silencio?
Otro tipo de conjuncion sonora, otro tipo de sonoridad, tan perfecta, tan pura que destrozaria nuestros cuerpos, infladolos como si estuviesemos bajo 100 mts bajo el nivel del mar, destrozando todo nuestro sistema, al no estar acostumbrados a semejante aluvion de tal impertinencia.
La muerte de tanta luz, el veraz descubrimiento del sonido sumido en tal crudeza, su vision y su libertad hacia el calvario de sonido constante, como los zumbidos que se encastran en la cotidianidad y su filosofia de ser.
El silencio es la sonoridad perfecta. El ultimo instante de perfeccion absoluta, de natural posicion ante el mundo, de libertad incordiosa, el segundo mas preciado antes de perecer, el mundo caido, rendido ante tus ojos, que filtran tras los pies, el idioma mas brutal que desconocido brilla por la mortaja que suele irse...sin decirnos nada.
Silencio.

domingo, 20 de enero de 2008

"El poder intuitivo del mar"

Ahi me quede...atónito..perplejo..solo frente al mar.
El mar no estaba quieto, sino picado, reticente..avasallante hacia las voces que juegan en la playa.
La arena esta debil ante su mecíanico espejo.
Todo esta caldeado y se aleteaba de forma brutal.
Y esa brutalidad me daba la certeza de aflorar sentimientos.
Prisiones que se encadenan en lo mas recondito del alma y bucea ante escenarios divinos, u oscuros, plagados de mistica, ensueños y melodias.
Y me vi ahi parado...solo contra el viento, solo entre los dos espigones.
Porque afirmo mi soledad si era la naturaleza bestial que me acompañaba en una destreza que me desacomodaba?.
Viento sur.
Cuando atinaba a pensar, el mar crujia mas fuerte, retomaba y me retiraba para que el frio del agua no toque mis pies, me encaraba, dulce y prepotente como la libertad en Primavera, como Jean Paul y Simone, Libre como Sierra Maestra, libre como las canciones, como el alma de Pablito, como los ojos de los que mueren sin quedarse quietos, como el sol que quema y me pela la piel, libre como Lennon, libre como el arte encendido en una prosa demencial, libre como Rimbaud, libre y atado al alma, y ahi estaba yo, viendo pasar la libertad tras las cortinas de arena, y la sal, y cielo negro, ofuscado, ocultando el Atlántico tras el.
Ahi estaba descalzo. Descalazo en mi vereda. Pues esa es mi vereda.
Ahi donde las lagrimas brotan ante el amor, que fertil se deshoja de tal vehemencia.
Y consegui por unos minutos quitarme el yunque de la comodidad, obstinado pero firme, calme algunos de mis ardores.
Porque como dije ahi estaba yo, haciedole apologia a la vida y en todas sus pertenencias, en todas sus posesiones, en toda su crudeza y floreal accion.
Porque la sangre que va de la mano nos traslucira los años que vendran, y que tela es mas dificl de cortar, sino aquella que se anhela de lo mas profundo del ser.
A cuenta gotas desprendi algunos señuelos, unos..un poco crispados, otros enteros, algunos sueños los deje enterrados para que el mar los ahogue..como los recuerdos.
Como todo lo que seduce y se esfuma.
Como las miradas mas hermosas.
Como el alba.
Y los atardeceres entre hermanos que la vida dispone en el camino.
No quiero hablar ya de traiciones, no puedo hoy pensar en la perseverancia estructurada de la disciplina obsena.
Hoy nuestra militancia, mi alma (eso jacto de nuestra) fue frente al mar.
Como un soldado que ve los ojos de su enemigo al momento que la balloneta atraviesa su pecho.
Ahi estaba yo.
Con mis sueños, mis hermanos, mis canciones, mis amores, y la ternura de que el reencuentro sea la alimentacion de los sueños y no de las vanidades.(L.A.Spinetta)
Tan solo es el ejercicio del mar.
Todo eso cayo de mis ojos...todo se lo llevo el mar.

sábado, 29 de diciembre de 2007

"Pureza"

Yo veo en nuestros ojos la pureza de los sentidos gemir.
Veo al ver la pureza, los sentidos hablar.
Veo al sentir los sentidos de la pureza correr.
Veo al ver correr mis sentidos, el color.
Veo el color de la pureza al correr por las llanuras de tu rostro.
Veo sobre la llanura de tu rostro la pureza de tus ojos.
Y veo al ver tus ojos, todo el camino que fertil nos dejo viento.
Y al ver el viento veo la estela de nuestro rastro que riendo aclara lo fugaz del color.
Y dentro de toda esa fugacidad que me mueve el alma, logro acariciar los ojos.
Todo con absoluta pureza.

jueves, 27 de diciembre de 2007

"La repetecion del desaparecido"

Suelo ser repetitivo?
Agobia la dicotomia sobre las cuestiones ficcionadas sobre la historia?
Es que ese pálpito con el octeto penetrandome al alba suele ser tan o mas fuerte que la misma nostalgia por haber transitado el camino que no hize, la muerte que no fue.
Y hoy cobijado solo en imagenes y palabras me veo funcional muriendo entre tablones y zanjas, entre aguas de invierno en decadas tristes, en autos sucios con hombres viles, debatiendome en enemigos duros, amando como conjungando la teoria del amor.
Pero no soy yo ese, soy el que esta escribiendo lo que "yo" no pude ser, soy el que mientras mira tras el ventanal al perro corriendo tras el arbol, balbucea el encuetro con lo marchito en el aire.
Soy el disciplinado soldado del amor, que erosiona lo erudito de la dominizacion intelectual y los pedazos de arte para asumirme y sumirme dentro de todo mar de amor, porque, veamos, el amor no solo es amarse de a dos o de a uno como generalmente sucede, sino el amor es comprender las variantes mas heterogeneas y comprometidas dentro de cada ser.
Me creeria demasiado estupido para seguir renombrando al amor..como si yo pudiera entenderlo, pues no lo entiendo, pero asumo mi rol dentro de el.
Como vi una vez, para ser de Izquierda hay que ser autocritico.
La contradiccion planea dentro de uno con el aval de la autocritica.
Y esa critica es la que provoca la salida lúcida en el proceso revolucionario.
Quizas quisiera que todo fuera como una bella "nouvelle". Pero me acoso al pensar que debo coordinar entre telones la escencia del arte.
Tambien dije que el arte es amar.
Y para amar se debe justificar el odio hacia la injusticia.
Lo que nos debe mover es la injusticia.
Lo que nos hace luchar es el amor contra toda injusticia y hacer valer los derechos de los explotados.
Lo que tenemos que amar son los mártires para revitalizar sus ideales y plasmarlos hoy.
Suelo ser, temo ser demasiado repetitivo en la cuestion, pero vos sabes como es, el arte es amar.
El amor es revolucionario.
La revolucion nos hace como el amor.
Hagamos la revolucion, hagamos el amor.
Dentro de la vendimia inmaculada, las palabras son claras, concisas y claves.
Lo que nos mata es soñar, lo que nos salva es este sol.
No confundamos que los ideales son de los jóvenes.
Veo tipos que siguen firmes luchando contra esta democracia incompleta, contra la devastacion total de la cultura y lo que alguna vez pudo haber sido.
Pero tambien veo, que a muchos , bastantes, no solo civiles complices de lo atroz, sino tambien miliqueada bastarda de patria y sectores cipayos que se han sentido tocados.
Tocada su moral.
Tocado su bolsillo y su etica asesina.
Suelo ser bastante repetitivo, suelo tener tendencias de odio, pero no lo es.
Es pasion por la justicia social, por el sentir "compañeros", por la sangre que sigue en los charcos de nuestra tierra, por aquello que se destruye antes de ser consolidado apenas da sus frutos y ayuda a los que nunca tuvieron nada.
Todo esto pense en apenas un segundo cuando esa señora de cabellos blancos, sin gestos de tintura me dijo:
-Mi marido esta allá...
-Donde? no lo veo?
-Allá, allá, querido..
Yo buscaba...buscaba tras la vidriera de la galeria.
Hize ademanes de desconcierto.
-Donde estan los nombres hijo..ahi...ese...Raul...17/12/76, mi marido, el desaparecido, un desaparecido, los desaparecidos.
Al final, mientras las manos me tiemblan, puedo decir...
...suelo repetir las mismas cosas, pero con que placer, puedo repetir las mismas cosas, la misma causa.
Mi marido, mi hermano, mi compañero.
El DESAPARECIDO.

domingo, 23 de diciembre de 2007

"La pregunta mas idiota que pude hacerte"

"Era como una vestidura de ensueño, el ciego se amacaba en una silla de mimnbre, estabamos en un mini circulo, nosotros tres, el ciego, yo (en cuclillas) y un hombre sin rostro frente a él.
Lo miraba fijo...sonriente. Su figura estaba en blanco y negro. No parecia estar cegado, pues me miraba con una firmeza apabullante.
Reia o sonreia, alternaba su mentón apoyado en el bastón, y a veces su opaca figura se inclinaba como queriendo llegar a sus pies o no se adonde, yo que tan solo veia dentro de mi.
El tercero no le vi la cara, podria ser Lopez Rega, o algun alcahuete, porque lo unico que hacía era controlar implícitamente lo que yo queria preguntar.
No se cuanto tiempo duro la secuencia, de a momentos parecian eternos, de a segundos parecian fotos.
Mientres el de sonrisa de zorro no quitaba sus labios sobre mi perfil derecho, atine a preguntarle algo al supuesto "maestro". Asi debo decirle ya que nunca estuve viajando de modo fugaz por el templo de los sueños y jamas fue mi intencion entrar en sus laberintos sobre la historia universal de su infamia.
Pero allí estaba, y no podia desacreditarme sin jugar con el.
Mientras las sonrisas meaban el escenario en el que estabamos, le dije,
-disculpe Borges, la Universidad de Buenos Aires(UBA) cambio a ser Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires(UNPBA) apenas retorno Peron al pais?
Borges me miro, cerro sus ojos sin desarmar su sonrisa, y lentamente gestilculo la afirmacion, abriendo la boca con sabiduria gris, que hizo que yo quede satisfecho.
Estaba feliz, estaba en paz, como luce un ganador, con su arrogancia de siempre, en blanco y negro, elegante, pero no desvío su mirada, miraba donde queria, donde el oro iba.
El zorro tan solo cerro las cortinas que embestian mis ojos y me desarticule en el sueño.
Hubiese querido preguntarle mil cosas mas, critcarlo, no era el personaje deseado de mis sueños, tampoco de mis realidades, igualmente sabemos que "Georgie" nunca fue muy fluido con la realidad social que acontecia en nuestros años de resitencia, sabemos tambien que sus manos y sus ojos son lo mismo, que su pluma es ciega, y que toda su literatura es impresindible de leer.
Pues asi se debe leer y atender a los enemigos de los intereses del pueblo, a los que marcan las antinomias para el destierro, y jactar vencedores o vencidos.
Lamento maestro no haberle preguntado por Walsh, Urondo, Conti, Oesterheld.
Lamento no haberme podido sumergido en su laberinto de libros que tapaban su alcoba.
Lamento su acto de vanagloriarse a si mismo apoyando bombas cayendo en niños destrozados y madres en la Plaza del Pueblo.
Lamento no poder creerle "Georgie".

martes, 18 de diciembre de 2007

"La certeza de la incertidumbre"

Estuve deambulando un largo rato antes de formalizar con este texto.
Digamos que podria seguir escribiendo, reescribiendo las poesias y los ensayos que podria adpatar a cada contexto.
Pero....acaso las sensaciones que heredamos del maestro Galeano, no son poesias sin metrica convencional?
Acaso debo redimirme solamente a las estructuras literarias, encasillandome para lograr acaparar una atencion mas valedera?
No puedo hablar de los Stones y que sea un proceso de revision a través de sensaciones?
Volviendo a la disciplina literaria el escritor es una plataforma que recibe y da todo el tiempo, entre nosotros sabemos que incorpora y se absuelve mas de lo que da, pero en este caso no se porque mierda tengo que ir develando conjeturas acerca del modus mundo al cual uno se sienta a asumirse en su rol, personaje artistico.
La cuestion era mas simple en realidad, era estallar en armonia, como lo estaba haciendo, y de repente la musica me produjo una sensacion inmediata de saltar a escribir, y por ende la sensacion se remitia a los 60, a lo retro, quizas tanto setentismo tuvo su germen en decadas anteriores, y ahora estoy develando esos sesentas tan pertenecientes al cosmos atemporal.
Vivir en los sesentas con una cabeza ingenua y dispuesta era seguramente vivir en el limbo de la incertidumbre.
Y mientras ella me dice que le gusta la incertidumbre de nuestro amor, yo puedo decir que la curiosidad por descubir, y destrozar las clausulas por la busqueda, hacen que todo este viaje atraves del tiempo sea la causa mas leve y mas sincera , que hoy ahora, me ha sentado a escribir.
No hay juego forzado para el nómade, que en cada color , cada dolor asume su busqueda.
Y asi suavemente, mientras las olas pasan, y el arte se cayó (calló) a un pozo ciego, puedo decir, asumir que hay un par de fosforos tirados por ahi.
Cuando rememoro a los Stones, Beatles (me gustan mas), los viejos Floyds, Who, Doors, y demas siluetas felices de aquellos años, puedo recordar el instante perfecto en que los escuche.
Todavia tengo la memoria.
Lo que dire no es un "mea culpa" , olvidense, en absoluto.
No tengo nada de que arrepentirme, ni llorar, no quiero confesarme, no necesito perdonar, no me resulta inóspito el dolor, no me causa dolor alguno la distancia, no voy a olvidar la traiciones, no vivo resentido esperando que algo me devuelva lo que me robo.
Porque simplemente se trata de la incertidumbre del camino.
De compartir y de guardar.
No quiero guardar palabras para la elegante ocasion.
El modo de la estrategia es cada uno y como usa su disfraz, como, cuando y con quien.
Los dias no son iguales, para los cadaveres seguramente si.
No soy un resentido, soy sentido.
Los que juzgan los cambios, aquellos que fortalcen los himnos de la vulgaridad, no podrán entender nada mas que nada.
La lucha es la lucha. Esto no es joda.
Estas no son palabras sueltas escapando de un bocón.
El arte no es deformacion y parantela de aparentar.
NO todo es el negocio que muchos creen.
No todo es quejarse por doquier sin hacer.
No todo es lilas ni rosas, porque hasta las mismas se defienden, aman y mueren.
La causa misma unificada hasta con los besos, versos, vasos, huesos, es la misma formacion de lo uno jamas va a conocer.
Uno.
Conectar las voces artisticas es lo que activa el motor del amor por este arte, que tambien es una escupida de bronca, hacia toda la impunidad.
Voy y vuelvo, pues esto es lo que soy.
Un rio de sangre que atraviesa los caminos del umbral llamado historia.
Somos un pedazo de historia.
Porque la historia nos hizo a nosotros.
Tan solo no queria abortar una poesia, no deberais creerme todo, pues no todo lo que digo soy.
Memorable adaptacion de lo que podria ser.
Un vacio relleno de certezas que podrian caerse.
Un todo alfombrado en lo callejones de la luna.
Una musa sentada leyendo "Rayuela", una cancion perfumada de dios.

martes, 4 de diciembre de 2007

"La retórica de la Luz"

Y que es tu mirada,
sino mas que una breve impronta del sentido,
Unas vueltas al silencio, uvas muertas del silencio,
un poco de sol.

Y que es tu locura,
sino mas que una calle llena de otoño,
unas huellas cargadas de viento,
un boceto repleto de sol,

Y tus migajas?
Soy yo en el aire?
Sos vos lastimada en el aire?
es todo el color.

Tu vestido en el frio, y las siluetas perfectas,
y tu sonrisa por nada, los brotes de odio.
las yemas del siglo,
o los años que pasan y pesan.

Y que es al fin tu mirada?
Es aquello que ruge sin dios, endulzando lo oscuro de la belleza y el hastío de la vida,
mientras nuestros cuerpos se sigan riendo, nuestras almas gestaran la fértil Revolucíon.